Nos
PRESENTAMOS

REAP Es una asociación científica sin ánimo de lucro, legalmente reconocida, que agrupa de forma voluntaria a todos aquellos profesionales que trabajan en el campo de la Atención Primaria, con el fin primordial de promover y desarrollar la investigación y la formación.

 

En 1987 comenzaron las actividades, y actualmente agrupa a médicos, farmacéuticos, personal de enfermería y otros profesionales relacionados con la Atención Primaria.

 

Cada grupo profesional desarrolla trabajos de investigación específicos de su campo, además de los estudios en común.

 

Para capacitar en la investigación a los asociados y a todos aquellos que trabajan en la asistencia primaria de salud se han impartido múltiples cursos.

Anualmente, la REAP organiza unas Jornadas Científicas para tratar temas de interés interprofesional y convoca las Becas REAP de ayuda a la investigación en atención primaria.

La REAP agrupa a sus asociados en tres Ramas: Médica, Farmacéutica y de Enfermería.

Desde 1998 la REAP es miembro de SESPAS y de la Fundación Pharmaceutical Care de España.

Nuestro fichero de socios está inscrito en el Registro General de Protección de Datos.

Los estatutos

La junta

Estudios de Investigación realizados

Rama Médica

Estudio nacional de datos mínimos en Atención Primaria de Salud
Estudio nacional de utilización de la consulta médica
Estudio europeo de demanda derivada
Estudio europeo de solicitud de pruebas de laboratorio por el médico general (EUROSENTINEL)
Estudio europeo de solicitud de pruebas VIH por el médico general (EUROSENTINEL)
Prevención del cáncer en medicina general en Europa (COMAC-HSR)
Proyecto DELTA - Comunidad Europea para el Desarrollo
Estudio nacional de morbilidad atendida en Atención Primaria

Rama Farmacéutica

Definición de Farmacia de Cabecera
Parámetros de control de calidad en la práctica diaria
Trabajo sobre seguimiento y control de vacunación antitetánica
Trabajo sobre pacientes terminales
Detención de errores de prescripción desde las Oficinas de Farmacia
Farmacovigilancia intensiva desde la Oficina de Farmacia
Seguimiento durante un año de problemas terapéuticos en los pacientes diabéticos con tratamiento farmacológico; análisis de sus causas
Demanda de información en la Oficina de Farmacia
Error de prescripción a través de la dispensación en Oficina de Farmacia
Evaluación del uso de hipnóticos dispensados en Oficinas de Farmacia
Estudio sobre la sustitución de fármacos en la Comunidad de Madrid
Estudio TOMCOR (sobre atención farmacéutica en pacientes con enfermedad coronaria)
Estudio VINTAF (atención farmacéutica en vacunación internacional)
Estudio de deshabituación tabáquica desde la farmacia comunitaria
Estudio de demanda de medicamentos de prescripción sin receta médica

Rama Enfermería

Planificación del personal de enfermería de A.P. en relación con las necesidades de la población
Trabajo sobre consulta de enfermería
Estudio nacional de datos mínimos en Atención Primaria de Salud

Premios Otorgados a la REAP

La REAP ha sido galardonada por la Sociedad Española de Medicina General (SEMG), con la segunda edición del premio de Comunicación Científica y Sanitaria, en reconocimiento a sus aportaciones en el campo de la investigación y docencia en Atención Primaria.